A los 18 años se trasladó a Madrid para estudiar pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.Con el tiempo se interesó por el mundo del diseño de modas y comenzó a realizar bocetos para las principales casas de moda españolas, lo que le permitió llegar a ser aprendiz de uno de los modistos más reconocidos, Cristóbal Balenciaga, a quien consideró su mentor.
Posteriormente abandonó España para trabajar junto a Antonio del Castillo, como asistente, en la casa de modas Lavin, en la ciudad de París.
Lanzamiento de su propia empresa
En 1981, De la Renta trabajó durante cuatro años como diseñador de un completo uniforme para los Boy Scouts of America.
En 2001, debutó con su propia colección de accesorios, que incluye bolsos, cinturones y zapatos. Entre otros productos de la empresa, se encuentran cosméticos, gafas, fragancias, pieles, joyería, bufandas y ropa para dormir.
En 1967, Óscar de la Renta se convirtió en el tercer esposo de Françoise de Langlade (1931 – 1983), una editora jefe de la revista Vogue.
En 1989, el diseñador se casó con Anne France Engelhard (Annette) (1939 – ). Ella había estado casada con el editor de la revista American Heritage, Samuel Pryor Reed, siendo la única hija del banquero alemán Fritz Mannheimer y su esposa Marie Annette Reiss. De la Renta tiene un hijo adoptado: Moisés de la Renta.
Ciudadanía
En 1971 Óscar de la Renta adquirió la ciudadanía estadounidense y renunció a su ciudadanía dominicana, ya que los Estados Unidos no se admitía en aquel tiempo la ciudadanía dual. Aunque le ofrecieran el cargo de embajador dominicano en los Estados Unidos, De la Renta rechazó separarse de su ciudadanía recién adquirida, y rehusó el nombramiento. Pese a todo, De la Renta se confiesa dominicano en su corazón y en sus creaciones de moda, por lo que considera innecesario ostentar todo tipo de nombramiento público.
Fallecimiento 20 de octubre de 2014,Kent, Connecticut, Flag of the United States.svg, Estados Unidos ,Causa de muerte Cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario